Vol. 3 Núm. 1 (2022)

					Ver Vol. 3 Núm. 1 (2022)
Publicado: 2022-08-23
  • Notas desde la Dirección Editorial

    DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i1.2730
    Malely Linares Sánchez, Pascual G. García-Macías, José Salvador Cueto-Calderón, Rodolfo García Zamora, Montserrat García Guerrero, Matheus Da Silva
    1-5

Artículos

  • Mundos otros

    DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i1.2394
    Raul Zibechi
    7-13
  • Protestas, movilizaciones, movimientos y rebeliones: una posible guía de ruta.

    DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i1.2395
    Carlos Aguirre Rojas
    15-29
  • Neoliberalismo, austeridad y resistencia social: la movilización indígena de Ecuador de junio de 2022.

    DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i1.2716
    Pablo Dávalos
    31-47
  • “No sembramos en el vacío”. Politización y cultura de obreros argentinos (1955 a 1976).

    DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i1.2274
    Pablo Pozzi
    49-63
  • De lo Común y de lo poco corriente: cómo entienden diferentes feminismos subalternos la propuesta de los Comunes.

    DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i1.2283
    Anyi Castelblanco, Lucía Delbene, Cristina Santacruz
    65-74
  • Mujeres farianas y el Acuerdo de Paz en Colombia: una aproximación al feminismo insurgente.

    DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i1.2318
    Ana María Ramírez Ortíz
    75-85
  • La izquierda autónoma, nueva, independiente y popular, post 2001 en Argentina. Un balance.

    DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i1.2601
    Lisando Silva Mariño
    87-102
  • Autonomía indígena y defensa del territorio en la Sierra Sur de Oaxaca.

    DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i1.2418
    Luis Alfonso Castillo Farjat
    103-115
  • El baile de los que ¿sobran? Clases sociales emergentes y revuelta popular en el paro nacional de Colombia.

    DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i1.2379
    Alejandro Guerrero Hurtado
    117-131
  • De las redes sociales a la calle: Ayotzinapa y la conformación de un movimiento social de resistencia.

    DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i1.2419
    Henry Harley Téllez
    133-145
  • Arte mural contemporáneo y sostenibilidad. El uso de estrategias transmedia para ejercer la ciudadanía

    DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i1.2421
    Rozenn Le Mur
    146-162
  • Más allá de la solidaridad virtual: el uso de las tecnologías digitales de la comunicación en el movimiento antirrepresivo de Extremadura, España.

    DOI: https://doi.org/10.33182/y.v3i1.2323
    Diego Allen-Perkins
    163-174