Migración en Ecuador en el contexto de la policrisis
DOI:
https://doi.org/10.33182/y.v6i2.3509Palabras clave:
policrisis, migración internacional, EcuadorResumen
Ecuador enfrenta una nueva corriente migratoria internacional, impulsada tanto por las policrisis a nivel social, económico, ambiental e institucional, como por sus consecuencias. El país ha enfrentado tres corrientes migratorias significativas, cada una con implicaciones profundas a nivel económico y social. La migración actual se intensificó a partir de la crisis por la pandemia por el COVID19, que provocó el cierre masivo de empresas, pérdidas de empleo, un aumento en la pobreza y la desigualdad. Esta situación afecta particularmente a las personas más pobres que, en busca de mejores condiciones, optan por retomar rutas migratorias hacia Estados Unidos, a pesar de los riesgos asociados a las rutas informales. La creciente inseguridad y violencia actúan como un nuevo factor de expulsión migratoria, a esto se suma la falta de oportunidades, y la necesidad de mejorar las condiciones de vida. A diferencia de las migraciones previas, el actual éxodo es familiar e irregular.
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Author and Journal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0
Author and Transnational Press London