Diplomacia y Migración en las relaciones entre México y la Comunidad Andina (2014-2024)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33182/y.v6i2.3511

Palabras clave:

Migración, Diplomacia, México, Comunidad Andina

Resumen

La migración en la región andina ha aumentado significativamente en las últimas dos décadas, con flujos diversificados y nuevas rutas. Este fenómeno ha politizado las agendas nacionales e internacionales. Los estudios sobre migración se dividen entre la relación con las políticas públicas y los discursos entre migrantes y Estados. Estados Unidos sigue siendo un destino clave, influyendo en las relaciones diplomáticas con México y el Cono Sur. La diplomacia juega un papel crucial en la gestión migratoria, destacándose cuatro enfoques: seguridad nacional, derechos humanos, desarrollo en los países de origen y vínculos con los migrantes. La migración ha sido moldeada por factores económicos, políticos y sociales, requiriendo políticas inclusivas y cooperación internacional para garantizar los derechos humanos de los migrantes.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2025-09-20

Cómo citar

Rodríguez Arango, D. (2025) «Diplomacia y Migración en las relaciones entre México y la Comunidad Andina (2014-2024)», Yeiyá. London, UK, 6(2), pp. 233–252. doi: 10.33182/y.v6i2.3511.

Número

Sección

Artículos